Author Archives: Migotag

About Migotag

MigoTAG es un colgante identificador interactivo para mascotas, que combina el poder de la solidaridad y la tecnología para lograr que tu mascota siempre esté contigo.
27 Noviembre 2013

MigoTAG ahora con historia clínica online de tu mascota y recordatorios

001
Continuamos mejorando MigoTAG, aprovechando la tecnología que lo hace mucho más que un identificador tradicional.
A partir de ahora tienes la posibilidad de manejar el historial clínico de tu mascota y añadir eventos, y definir recordatorios a modo de agenda para cuando tengas pautadas citas relacionadas con tu mascota.

 

002Historial de tu mascota

 

Te permite llevar un registro personal (que puedes manejar a través del sector “Mi cuenta” en www.migotag.com) y registrar con su fecha correspondiente todos los eventos que desees incluir con sus detalles (consultas veterinarias, vacunaciones, estudios clínicos, cirugías y eventos en general).
Es de muy fácil uso y cada una de tus mascotas cuenta con una historia individual que te puede servir de referencia para llevar un control sobre ellas y todos los eventos relevantes que necesites recordar a futuro.

 

 

Recordatorios003

 

Con esta funcionalidad podrás generar una suerte de agenda que te permita saber cuando tengas pautada una consulta, una vacunación, un estudio clínico, etc. También puedes elegir recibir notificaciones automáticas de estos eventos cuando los mismos se acerquen.
Una vez que el evento agendado haya sucedido, tendrás la opción de añadirlo al historial de tu mascota en forma directa.

Esperamos que estas nuevas funcionalidades te sean útiles para seguir cuidando de tus mascotas y continuamos trabajando para que MigoTAG siga siendo mucho más que un simple identificador, y permita que tu mascota siempre esté contigo.

16 Octubre 2013

«Campeón Labs» eligió a MigoTAG

131015_labradores_cachorro_vs01

Hace un par de meses nos contactamos con Ignacio Pereyra de Campeón Labs, quien nos solicitó identificadores MigoTAG para entregar como parte del kit que acompañaría a su nueva camada. La camada llegó en agosto y en estos días están en camino hacia su nuevo hogar, cada uno con su propio MigoTAG.

El propio Ignacio nos explicaba por qué eligieron MigoTAG con las siguientes palabras:

«Somos criadores de la raza Labrador Retriever en Uruguay desde hace unos años. Como tales, siempre damos lo mejor por nuestros Labs desde que nacen, y siempre compartimos nuestro aprendizaje como parte de nuestra política de crianza responsable.

¡Hemos aprendido que los Labradores son escapistas profesionales!
Suelen padecer de Ansiedad por Separación, ya que son muy apegados a sus dueños; dado su instinto de caza se distraen siguiendo rastros, y si a esto le sumamos su energía, fortaleza, agilidad e inteligencia, es muy común que un labrador tienda al escapismo. El Labrador es una raza que necesita desafíos, y si por alguna razón no se los damos, los encontrarán por si mismos.

Entonces, más allá de que esté dentro, parezca imposible que atraviese una pared o salte un muro, o que los paseos sean controlados siempre con correa, y esté bajo supervisión constante, es necesario que siempre lleve consigo un sistema de identificación.

MigoTAG es el sistema perfecto para nosotros. Alcanza con que quien encuentre nuestro labrador tenga un celular a mano para que pueda contactarnos y obtener información importante sobre nuestras mascotas.

Por ello nuestros Labs lo utilizan y cada cachorrito que se va con sus nuevos dueños es entregado con su MigoTAG.»

Ignacio Pereyra Miranda
Campeón Labradores Uruguay
www.labradorretriever.com.uy

Agradecemos a Ignacio y a Daniela, no sólo por haber elegido MigoTAG y permitirnos ayudar a cuidar a sus Labs, sino también por abrirnos las puertas de su hogar y permitirnos conocer tanto a los padres Kelly & Yago, como a los 7 hermosos cachorros de la camada «Kelly & Yago 2013», algunos de los cuales acompañan en una imagen esta nota.

Madre: Kelly Star Kenia Jim Tymbaype
Padre: Elthon Yankee de Yaraema «Yago»

17 Septiembre 2013

¿Cómo nació MigoTAG?

SIRAParte de nuestro equipo vive en la Ciudad de la Costa, un lugar donde el promedio de mascotas por hogar debe ser el más alto de nuestro país, casi con seguridad.

Tenemos la suerte de vivir cerca de familiares y sus mascotas, como es el caso de Laura y Priscilla, que tienen una hermosa labradora de nombre «Sira» (cómodamente sentada en la foto).

Como muchos labradores, Sira es inquieta, juguetona, simpática, y muy querida por todos.

El 24 de agosto de 2012 recibimos una llamada de Priscilla. Acababa de llegar a casa y Sira no estaba.

Enseguida salimos en dos autos y a pié a buscarla. Tres horas dando vueltas por todo Lomas de Solymar y nada ….

Uno de nosotros llevaba un Smartphone que le iba marcando el camino recorrido para no pasar dos veces por el mismo lugar, y constantemente preguntándose: «¿No habrá forma que aparezca un punto que diga «Aquí está Sira»?»

A la mañana siguiente, todavía sin aparecer «Sira», pasamos a lo habitual: compartir en redes sociales, hacer carteles y comenzar a repartirlos por comercios, paradas de ómnibus, preguntar a todos si la habían visto, etc.

Luego de algunas horas, llegamos a una peluquería en la cual nos dicen; «Ah, si ! Es la perrita que se quedó ayer acá».
Gracias a ellos que la cuidaron hasta cerrar el local, y a la bondad de una clienta que vive en el Pinar y ha recuperado varias mascotas en esta situación, en pocas horas estábamos con «Sira» nuevamente.

Por suerte, terminó siendo un susto de una perra coqueta 🙂

Obviamente recién ahí uno cae en la necesidad de identificarla, pero lo que vimos era que si bien las placas convencionales podían hacer perfectamente el trabajo, teníamos que enviarlas a grabar y esperar a que estuvieran prontas, lo cual llevaba un par de días.

Fue entonces, que se nos vinieron varias ideas:

– ¿No habrá una forma de identificarla ya mismo, pero que sea resistente y durable?
– ¿No podremos poner más información sobre ella que simplemente un teléfono (que en cualquier momento podía cambiar y tendríamos que tirar la chapita y comprar otra, o en caso de un accidente puede ser muy útil a quien la encuentra)?
– ¿Podemos encontrar una forma en que no sea necesario hacer público mi número de teléfono pero permita que se comuniquen conmigo?
– ¿Hay alguna forma que esa información sea modificable para incluir datos que puedan ir surgiendo luego, como enfermedades, alergias, atención veterinaria, etc.?
– ¿Puede ser algo bien llamativo y no sólo algo que parezca un adorno, y que se pueda ver de forma bien clara y diga «soy una mascota que tiene un dueño»?
– ¿Podemos crear una solución que además brinde más posibilidades a medida que pase el tiempo y sea mejorable?

Pero sobre todas las cosas, teníamos claro que la SOLIDARIDAD jugó un papel enorme en que «Sira» retornara, por lo cual queríamos buscar una herramienta que conjugara la solidaridad y la tecnología para lograr de la mejor forma el objetivo que nuestras mascotas estuvieran protegidas, y así nació la idea de hacer MigoTAG.

comofunciona_tag_frente

comofunciona_tag_dorso

Luego de varios meses de trabajo de todo un equipo de investigación, en mayo de 2013 se convirtió en el primer identificador de mascotas por código QR de Uruguay, incluyendo además la dirección web de una página donde aparecen los datos de cada mascota, un número telefónico de un Contact Center para que nadie tenga que exponer el suyo propio, y aún continuamos pensando en nuevas funcionalidades que pronto podrán conocer, ya que seguimos escuchando las sugerencias de todos quienes lo descubren, que son lo más valioso que hemos recibido.
Ojalá nadie tuviera que atravesar una pérdida de su mascota para tomar conciencia de la necesidad de identificarla, pero es algo realmente necesario, y no importa si es MigoTAG o no la forma en que lo hagamos; debemos hacerlo.

Nosotros quisimos llevar un paso más allá las formas tradicionales de hacerlo, y estamos convencidos que es el más completo y práctico identificador de mascotas del mercado.

Pero eso si, continuamos trabajando día a día en mejoras, para que utilizando la tecnología como herramienta, podamos cuidar y proteger a nuestras queridas mascotas como dueños responsables que debemos ser.

¿Querés saber más acerca de MigoTAG? Haz click aquí >>

Plugin by Social Author Bio